Mifepristona México Logo

Efectos secundarios de la Mifepristona

pastillas-pildoras
Testimonios
"Estaba nerviosa, sin embargo la información de Mifepristona México fue muy útil y me ayudó a tomar la decisión con más calma"
María
Ciudad de México
Últimas publicaciones
Mifepristona Original

Cómo ya conoces, la Mifepristona es una pastilla usada para interrumpir embarazos tempranos. La cual también, está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones.

prueba embarazo casa

En ensayos de investigación realizados en México y los Estados Unidos, el 92,1 % de las 827 mujeres que recibieron este tratamiento tuvieron un aborto médico completo. El resto (7,9%) tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por diversos motivos, entre ellos: sangrado masivo, a petición de la paciente, aborto incompleto y continuación del embarazo, luego de la administración del medicamento.

La mifepristona puede provocar efectos secundarios. Infórmale a tu médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • Si tienes sangrado o manchado vaginal.
  • Si tienes cólicos.
  • Si posees dolor pélvico.
  • Si sientes ardor o picazón.
  • Si observas secreción vaginal.
  • Dolor de cabeza.

Algunos efectos colaterales pueden ser serios. Llama a tu médico de inmediato si experimentas algunos de los síntomas.

Dependiendo del organismo, la mifepristona puede ocasionar otros efectos secundarios. Comunicate con tu médico si tienes algún problema inusual mientras tomas este medicamento.

Precauciones especiales a seguir

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir al usar Mifepristona?

Antes de empezar a tomar mifepristona te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Informarle a tu médico si eres alérgica a la mifepristona (si presentas: urticaria, sarpullido, picazón, hinchazón de la cara, ojos, boca, garganta, manos, dificultad para respirar o tragar); misoprostol (Cytotec); otras prostaglandinas como alprostadil (Caverject , Edex, Muse, etc.), carboprost trometamina (Hemabate), dinoprostona (Cervidil, Prepidil, Prostin E2), epoprostenol (Flolan, Veletri), latanoprost (Xalatan), treprostinil (Orenitram, Remodulin, Tyvaso); cualquier otro medicamento, o cualquiera de los ingredientes en una tableta de mifepristona.
  • Si estás tomando corticosteroides, como beclometasona (Beconase, QNASL, QVAR), betametasona (Celestone), budesonida (Entocort, Pulmicort, Uceris), cortisona, dexametasona, fludrocortisona, flunisolida (Aerospan HFA), fluticasona (Advair, Flovent, Veramyst, otros), hidrocortisona (Cortef, Solu-Cortef, U-Cort, otros), metilprednisolona Sololone (Medrol, Depo-Medrol), prednisolona (Omnipred, Prelone, otros), prednisona (Rayos) y acetónido de triamcinolona (Kenalog, otros). Es posible que tu médico te indique que no tome mifepristona.
  • Explícale a tu médico qué otros medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando. Asegúrate de mencionar los medicamentos diarios, mensuales o anuales que tomas. Es posible que tu médico necesite cambiar la dosis de tu medicamento o monitorearlo cuidadosamente para detectar efectos secundarios.
pastillas pildoras 1
  • Comunicate con tu médico sobre qué productos a base de hierbas estás tomando, especialmente la hierba de San Juan.
  • Debes informarle si tienes o has tenido un embarazo ectópico (“embarazo tubárico” o embarazo fuera del útero), insuficiencia suprarrenal (problemas de las glándulas suprarrenales) o porfiria (un trastorno hereditario de la sangre que puede causarte problemas en la piel o el hígado) Médicos Sistema nervioso ). Es posible que tu médico te indique que no tomes mifepristona. También hazle saber a tu médico si tienes un dispositivo intrauterino (DIU) insertado. El cual debes retirarse antes de tomar mifepristona.
  • Debes saber que es posible que la mifepristona no interrumpa tu embarazo. Cuando regreses a tu visita después de tomar mifepristona, tu médico lo controlará para asegurarte de que tu embarazo haya terminado. Si tu embarazo aún no ha terminado por completo, tu médico analizará otras opciones contigo. Puede optar por esperar, indicarte tomar otra dosis de misoprostol o someterte a una cirugía para interrumpir el embarazo. Si tomas misoprostol repetidamente, debes hacer un seguimiento con tu médico 7 días después de tomarlo para asegurarte de que tu embarazo haya terminado.
  • Infórmale a tu médico si estás amamantando.
  • Si vas a someterte a una cirugía, incluida una cirugía dental, comunicate con tu médico o dentista que estás tomando mifepristona.
  • Debes saber que después de usar mifepristona para interrumpir tu embarazo, puedes volver a quedar embarazada inmediatamente, incluso antes de que comiences a menstruar nuevamente. Si no deseas volver a quedar embarazada, debes comenzar a usar un método anticonceptivo antes de que termine tu embarazo o antes de comenzar a tener relaciones sexuales nuevamente.
mujer embarazada parada 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestras asesoras están aquí para resolver tus dudas sobre Mifepristona
👋 ¡Hola! ¿En qué te puedo ayudar?